INVERSIÓN EN SEGURIDAD
El edificio está formado por la sala de control, garajes técnicos y una parte administrativa. La inversión comenzó en el año 2021 y ha costado más de 5,5 millones de eslotis. Los rescatistas tienen ahora mejores condiciones de trabajo y esto se traduce en la seguridad no solo de los empleados de KGHM, sino de toda la Cuenca Cuprífera. Por ejemplo, el número de salidas de la unidad para incidentes en KGHM son unas 30 al año, mientras que las salidas a accidentes, incendios u otros incidentes críticos en la Cuenta Cuprífera son unos 150.
La nueva sala de control es excepcional, no solo desde el punto de vista de su equipamiento. Por primera vez en la historia de KGHM da la posibilidad de llevar a cabo una acción de rescate o evacuación directamente desde Sobin. En caso de cualquier incidente en las divisiones de KGHM los controladores de esta unidad de rescate reciben información y emprenden inmediatamente las acciones oportunas.
PROFESIONALES A NIVEL MUNDIAL
Los rescatistas y bomberos de KGHM están entre los mejores del mundo. Su profesionalismo y habilidades han sido valorados en numerosas ocasiones. En la última Competición Internacional de Grupos de Rescate (año 2022) los rescatistas mineros de KGHM ocuparon el tercer lugar en una de las pruebas, recibiendo la medalla de bronce.
La Unidad de Salvamento de Minería y Metalurgia (JRGH) celebró el año pasado sus 25 años de existencia. Entre las funciones de JRGH se encuentra prestar la ayuda necesaria a todas las Sucursales de KGHM Polska Miedź S.A. en cuanto a la liquidación de las consecuencias de incendios, desplomes y hundimientos, la entrada de agua, averías eléctricas y mecánicas, averías técnicas, químicas y ecológicas en la superficie y en las explotaciones subterráneas.
Los rescatistas de KGHM han ayudado y ayudan no solo en relación con la actividad minera o metalúrgica en la sociedad. Sus competencias son aprovechadas, por ejemplo, durante accidentes de tráfico o en la extinción de incendios, también fuera de las fronteras del país. La primera salida fue la ayuda en Albania tras el terremoto de diciembre de 1988. Las siguientes fueron en agosto y noviembre de 1999, cuando los rescatistas ayudaron en dos ocasiones a las víctimas de terremotos en la parte occidental de Turquía. También este año, ya en las primeras horas tras el terremoto, los rescatistas de KGHM declararon su disposición para ayudar a los damnificados en Turquía.