El programa del Congreso, de tres días de duración, es muy amplio. Durante la sesión plenaria los participantes conocerán la evaluación de la situación actual y las perspectivas de desarrollo de la minería del mineral de cobre en Polonia y en todo el mundo, las previsiones de extracción y la demanda de metales. El debate girará también en torno al papel del tratamiento de metales no ferrosos en la transformación energética de Europa y las limitaciones del funcionamiento de los procesos industriales de producción de metales no ferrosos tanto en Europa como en el resto del mundo.
– Se trata de uno de los acontecimientos más importantes de nuestro sector. Decenas de expertos en minería, metalurgia y transformación de metales no ferrosos presentan sus ponencias. Es una oportunidad poco frecuente de escuchar también a científicos e investigadores que se ocupan a diario de esta industria. Nos alegramos de que una vez más podamos crear una especie de plataforma para el intercambio de experiencias, el debate y el examen de los problemas y retos más importantes a los que se enfrentan los productores de cobre – afirmó Stefan Laskownicki, Presidente de la Sección de Lubin de la Asociación de Ingenieros y Técnicos de Minas.
Expertos en minería y fundición de cobre
Se han preparado varias decenas de presentaciones calificadas por el Comité Científico, cuya labor coordina el prof. Dr. ingeniero Robert Król, de la Universidad Politécnica de Wrocław. Los trabajos presentados también se publicarán en revistas científicas y científico-técnicas seleccionadas, mientras que las sesiones de la conferencia se han dividido temáticamente y están relacionadas con las actividades de minería y fundición llevadas a cabo en KGHM Polska Miedź S.A. Además, en una de las secciones mineras de la Sociedad se celebrará un seminario geofísico, que ha gozado de gran popularidad en ediciones anteriores del Congreso.
– Hemos organizado el programa de la conferencia de modo que destaque de la mejor manera posible todos los aspectos importantes de las actividades llevadas a cabo en las Secciones y Sociedades del grupo de capital, dando así a los científicos, a los anfitriones del evento y a las empresas que trabajan para estos la oportunidad de presentar sus ideas y logros. Los participantes tendrán así la ocasión de conocer la situación actual y las perspectivas de la minería y la fundición del cobre en la economía mundial, así como aspectos técnicos relacionados con la ingeniería de minas, la producción de cobre o la tecnología de recuperación de metales asociados. También se prestará atención a la organización y la seguridad en el trabajo en materia de prevención de riesgos. Les aseguro que será interesante, inspirador e interdisciplinar – animó el profesor Robert Król.
El programa también incluía visitas técnicas a secciones de KGHM Polska Miedź S.A., una exposición de maquinaria y equipos utilizados en la minería y fundición de cobre, exposiciones técnicas y sesiones de pósteres.
Invitamos al Congreso
Animamos a participar en este acontecimiento excepcional: Registra tu participación – Congreso de Minería y Metalurgia del Cobre 2025
El congreso está organizado por la Sección de Lubin de la Asociación de Ingenieros y Técnicos de Minas, la Unión de Empresarios de Polska Miedź y la Asociación de Ingenieros y Técnicos de Metales No Ferrosos (círculos de las fundiciones de cobre Legnica y Głogów), en colaboración con el Instituto de Metalurgia y Ciencia de los Materiales de la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad Politécnica de Wrocław.
Más información: Congreso de Minería y Metalurgia del Cobre 2025