Przewiń w górę
Planes de inversión de KGHM Polska Miedź S.A. – resumen de la rueda de prensa

Planes de inversión de KGHM Polska Miedź S.A. – resumen de la rueda de prensa

viernes, 04 julio, 2025
El 4 de julio de este año, se celebró una rueda de prensa en Huta Miedzi (fundición de cobre) de Głogów, en la que participaron Andrzej Szydło, presidente de KGHM Polska Miedź S.A., y Robert Kropiwnicki, secretario de Estado del Ministerio de Activos del Estado. El objeto de la reunión fueron los planes de inversión de la empresa y el denominado impuesto sobre el cobre.

KGHM Polska Miedź S.A. está construyendo tres nuevas minas en la zona minera, lo que permitirá garantizar condiciones estables para la actividad minera, la transformación y la planta metalúrgica de cobre. Se trata de una materia prima fundamental que desempeña un papel cada vez más importante no solo en el contexto empresarial, sino también como garantía de la seguridad pública de Polonia y Europa. Durante la reunión, el presidente del consejo de administración de KGHM admitió que era difícil hablar de planes a largo plazo sin garantizar la financiación y la rentabilidad de la producción a largo plazo:

– KGHM tiene unas de las minas más profundas del mundo y yacimientos específicos que se extienden en una superficie muy grande. En Polonia no tenemos minas a cielo abierto ni yacimientos fáciles de explotar. Nuestros yacimientos se encuentran cada vez más lejos y más profundos. Si a esto le sumamos el impuesto sobre los minerales introducido en 2012, surge la pregunta de si, en la etapa actual, tras 64 años de explotación de los yacimientos, KGHM puede permitirse invertir en minería. El ministro Robert Kropiwnicki contribuyó a que se nos abrieran las puertas para negociar con el Ministerio de Finanzas sobre el impuesto sobre los minerales. Sin este diálogo, sería difícil comprender el problema al que nos enfrentamos y desarrollar nuestra estrategia a largo plazo, afirmó Andrzej Szydło, presidente del consejo de administración.

Las nuevas galerías permitirán garantizar a largo plazo un flujo adecuado de concentrado y, como mínimo, mantener el nivel de producción durante los próximos 15 años, con el fin de aprovechar al máximo la capacidad de producción de la línea tecnológica principal, incluidas las fundiciones de KGHM.

– Hablamos sobre las inversiones de KGHM y nos reunimos en Huta Miedzi (Planta Metalúrgica de Cobre) de Głogów. Esto puede resultar sorprendente, ya que las inversiones que estamos planificando actualmente se centran principalmente en la minería. Recientemente hemos tomado la decisión de iniciar la fase preliminar de construcción de tres pozos. La Planta Metalúrgica de Cobre de Głogów se construyó entre 2012 y 2016, es decir, en un periodo en el que KGHM se encontraba en situación muy buena. Ahora es más difícil garantizar el suministro a las plantas metalúrgicas, que son muy específicas y están adaptadas a los concentrados extraídos en las minas de KGHM, comentó Andrzej Szydło, presidente del consejo de administración de KGHM Polska Miedź S.A. – El año pasado comenzamos a hablar sobre la visión de KGHM para muchos años. Hemos identificado todos los elementos y capacidades productivas de toda la cadena tecnológica de KGHM. Es un proceso completo: desde la extracción, pasando por el enriquecimiento, la metalurgia y la transformación. Dado que el sector metalúrgico de KGHM es moderno y su capacidad de procesamiento — incluida la Planta Metalúrgica de Cobre de Głogów, la más grande de Europa — es tan grande que es imprescindible garantizar su pleno aprovechamiento, preferiblemente basándose en los concentrados de KGHM, para los que estas plantas metalúrgicas fueron diseñadas y adaptadas, concluyó el presidente del consejo de administración.

Robert Kropiwnicki, secretario de Estado del Ministerio de Activos del Estado, felicitó al inicio de la conferencia por las decisiones de desarrollo relativas a la construcción de tres nuevos pozos, subrayando que es algo que KGHM, los empleados de KGHM y toda la región necesitan urgentemente:

– Hasta 1990 se construyeron 30 pozos. Después solo se construyó un pozo GG-1, y ahora estamos construyendo tres nuevos pozos. Esto demuestra lo mucho que queda por hacer para que los mineros disfruten de mejores condiciones y para que la extracción sea más barata y eficaz.

Como subrayó el viceministro, la decisión sobre el desarrollo es clave no solamente para el funcionamiento de KGHM sino también para toda la región. Gracias a ello, KGHM tiene perspectivas de funcionamiento hasta el año 2060, lo que significa que entra en un periodo de desarrollo. Al mismo tiempo, agradeció al Ministerio de Finanzas por su declaración de modificar la ley sobre el impuesto sobre el cobre y por cumplir su palabra:

– El proyecto de ley ya está listo y se están iniciando las consultas tanto entre los mismos ministerios como las sociales. En septiembre, el proyecto se tramitará en el Parlamento para que, a partir de 2026, se pueda reducir el impuesto sobre el cobre. El cálculo de la rentabilidad de los yacimientos por parte de KGHM también se basó en esta exención. La reducción gradual del impuesto es una medida muy buena y justa, que permite el desarrollo de KGHM, pero también protege los ingresos del presupuesto estatal, resumió el secretario de Estado del Ministerio de Activos del Estado.

La decisión del Consejo de Administración de KGHM de construir nuevos pozos supone una perspectiva de desarrollo para toda la zona minera de cobre: los proyectos de inversión tendrán un impacto positivo en el mercado local y en la creación de nuevos puestos de trabajo gracias a la participación en los proyectos de las empresas del Grupo KGHM y de contratistas externos.

– El desarrollo también afectará a una parte considerable del Grupo de Capital de KGHM y, si hablamos de inversiones multimillonarias en el futuro, nuestra empresa especializada, PeBeKa, desempeñará un papel activo. También hay que apreciar que contamos en el Grupo con empresas como KGHM ZANAM, Energetyka y Metraco, que contribuirán activamente al desarrollo de KGHM en el futuro, afirmó Piotr Stryczek, vicepresidente del Consejo de Administración de KGHM Polska Miedź S.A. responsable de asuntos corporativos.

 


Descripción del proyecto de modificación de la ley sobre el impuesto sobre la extracción de determinados minerales

Los cambios previstos en el impuesto sobre la extracción de determinados minerales tienen por objeto crear un entorno propicio para el desarrollo ulterior de la industria minera del cobre en Polonia. También es importante establecer, a partir de 2029, un mecanismo que permita deducir de los impuestos una parte de los gastos de inversión incurridos por los contribuyentes que cumplan los requisitos. Los cambios deben impulsar el desarrollo dinámico de la industria minera del cobre en Polonia, la construcción de minas y, con ello, la creación de nuevos puestos de trabajo. Suponemos que estos cambios favorables en la fiscalidad de la extracción de cobre contribuirán al desarrollo de la región y darán lugar en el futuro a mayores ingresos para el presupuesto del Estado en relación con el desarrollo de la actividad minera mediante la realización de inversiones y la extracción de materias primas.

Fuente:

Proyecto de ley por la que se modifica la ley sobre el impuesto sobre la extracción de determinados minerales - Oficina del Presidente del Consejo de Ministros - Portal Gov.pl

Adjuntos

Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (4) .jpg 164,4 kB Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (4)
Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (4)
Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (3) .jpg 296,4 kB Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (3)
Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (3)
Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź  – podsumowanie briefingu prasowego (1) .jpg 163,5 kB Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (1)
Plany inwestycyjne KGHM Polska Miedź – podsumowanie briefingu prasowego (1)

Nos reservamos el derecho a recopilar datos complementarios (enviados normalmente por el explorador de internet), así como, utilizar archivos cookies, para garantizar una mayor comodidad a nuestros usuarios, adaptar el aspecto de nuestra página a sus preferencias, tipos de explorador de internet e idioma preferidos. También podemos utilizar los datos recopilados, para analizar el interés por nuestros contenidos y demás estadísticas.