Educación para el futuro
El proyecto Centro Sectorial de Competencias de la Minería de Minerales 4.0 (BCU), además de actividades de educación y formación, ha incluido la puesta en marcha de una serie de iniciativas para promover la formación profesional, así como los conocimientos y la tecnología más avanzados. Todas las actividades han contribuido al desarrollo de la formación profesional en el sector minero.
- La convención de la conferencia es de gran importancia para nosotros y, aunque tiene un carácter recapitulativo para el MCKK, no oculto que esperamos seguir cooperando y utilizando el potencial del Centro Sectorial de Competencias establecido en Lubin – declaró Zbigniew Bryja, Vicepresidente del Consejo de Administración de KGHM Polska Miedź S.A. para Desarrollo. – Nuestros primeros empleados ya han tenido la oportunidad de participar en actividades de formación en los campos de la soldadura, la automatización, las protecciones eléctricas y el manejo de equipos modernos utilizados en minería. Creemos que habrá muchos más de estos cursos a medida en el futuro – añadió.
Como parte del proyecto, el Centro Sectorial de Competencias de la Minería de Minerales 4.0 ha puesto en marcha una serie de actividades para apoyar el desarrollo de la formación profesional en el sector minero. Estas incluían, entre otras, 28 cursos de formación para jóvenes, adultos y profesores. Participaron un total de 318 personas, que adquirieron competencias técnicas y digitales modernas, acordes con los requisitos de la industria del cobre. También se organizaron conferencias, seminarios, viajes de estudios y reuniones comunitarias en el marco del triángulo del conocimiento: educación, industria y ciencia. Estas actividades sirvieron para diagnosticar necesidades, compartir experiencias y establecer relaciones duraderas entre escuelas y empresarios. BCU también ha promovido activamente las profesiones claves para la minería y ha apoyado a las escuelas para que adapten su oferta educativa al mercado laboral. En el marco del proyecto también se participó en ferias de educación y empleo, que facilitaron el contacto entre los estudiantes y los orientadores profesionales y representantes de la industria local.
Retos para el sector
En el marco de la conferencia de este año, representantes del mundo académico y del sector extractivo debatieron sobre los retos a los que se enfrentan los empresarios tanto en materia de tecnología como de gestión del capital humano. Entre los temas relevantes, los expertos señalaron los cambios generacionales que se están produciendo y el enfoque responsable de los empresarios ante la neurodiversidad.
- El programa de la conferencia no es casual. Queremos que quienes se dedican a los RR.HH. o a la dirección de equipos en nuestra organización sean conscientes de los retos que tenemos por delante, para que nuestra política de recursos humanos sea coherente con las expectativas de las generaciones más jóvenes que se incorporan o se incorporarán pronto al mercado laboral – declaró Magdalena Lipińska, Directora General de Gestión de Recursos Humanos de KGHM Polska Miedź S.A.
BCU para la Cuenca Cuprífera
El Centro Sectorial de Competencias de Lubin, que forma parte del Centro de Formación de Profesionales del Cobre, se centra en reforzar las competencias relacionadas con la minería de metales y su procesamiento. Inaugurado en 2023 en el polígono de formación de MCKK, el edificio, con una superficie de más de 1000 m2, alberga modernos laboratorios de enseñanza. Entre ellos, cabe destacar: un espacio para talleres SMG, es decir, máquinas mineras autopropulsadas, una cinta transportadora con estación de transferencia y panel de control, un taller simuladores de soldadura, talleres de automatización minera, laboratorios informáticos, así como un puesto de aprendizaje para trabajos en altura.
El proyecto BCU de la Minería de Minerales de Cobre 4.0 fue financiado con fondos del Plan Nacional de Reconstrucción.