La Extracción de Miel es una ocasión para aprender más sobre la vida de las abejas
Durante la Extracción de Miel de este año, los empleados de KGHM y los niños tuvieron la oportunidad de ver abejas en vivo en una colmena de cristal especial, volar con una abeja gracias a unas gafas de realidad virtual, así como probar distintos tipos de miel y conocer sus beneficios para la salud. Una atracción adicional para los más pequeños fue probarse un traje de apicultor. El evento también tuvo un valor educativo: se dieron a conocer detalles sobre la historia de la apicultura, la vida de las abejas en las distintas estaciones y las plantas melíferas.
«Carniola» rebosante de miel: los habitantes de las colmenas de KGHM
Las colmenas que rodean las secciones de KGHM están habitadas, entre otras, por abejas de la raza «Carniola». Estos insectos son resistentes y se adaptan muy rápidamente a nuevos lugares. Los colmenares de KGHM están vigilados y de las abejas se ocupan apicultores profesionales. En aras del bienestar de las abejas, en las instalaciones de KGHM solo se recolecta miel una vez al año. Los apicultores dejan a las abejas la mayor cantidad posible de su alimento natural para minimizar las injerencias en el ritmo de vida de la colmena.
Con preocupación por el medio ambiente
«Abejas Cupríferas» es una iniciativa que tiene como objetivo proteger a las abejas y ayudar al ecosistema local. El proyecto consiste en el mantenimiento de 18 colmenas situadas en la Planta Hidrotécnica, la Mina Lubin, la Mina Rudna, la Fundición de Cobre Legnica, la Fundición de Cobre Cedynia y la Fundición de Cobre Głogów. Cada año las «Abejas Cupríferas» culminan en una Extracción de Miel conjunta dedicada a los hijos de los empleados de KGHM. Para fomentar las actividades en favor del medio ambiente también entre los habitantes de Baja Silesia, KGHM organiza talleres para preescolares y alumnos de primaria de la región. Están dirigidas por simpáticos apicultores que introducen a los más pequeños en la vida y el papel de estos excepcionales insectos en el ecosistema.
«Abejas Cupríferas» es uno de los proyectos de KGHM en favor de la ecología y el medio ambiente en la Cuenca Cuprífera. La Sociedad lleva años realizando un programa de plantación de bosques destinado, entre otras cosas, a compensar las emisiones de CO2 a la atmósfera. Solo en los dos últimos años, la KGHM ha plantado más de medio millón de árboles y arbustos. En la actualidad, la Sociedad gestiona activamente más de 1300 hectáreas de bosque en nuestra región y los terrenos de sus secciones albergan numerosas especies de fauna silvestre.